¿Crees que la crianza es una etapa de disfrute? ¿O más bien te parecen años de sacrificio?

Si quieres saber cómo lograr que la etapa de crianza de 0 a 6 años sea más armónica para toda tu familia, es muy posible que te interese leer esto:

Imagínate que estás bajando un río en kayak.

En algunas partes, el río es un remanso de paz. El agua baja mansa, tranquila, te da tiempo a disfrutar del bello paisaje, a hacer bromas y reír con tus compañeros de aventura.

Una gozada, vaya.

Y, de repente, cuando estás disfrutando y relajada, ¡zas! te ves metida en medio de los rápidos.

El agua se acelera y forma turbulencias, va cada vez más rápido. Tienes que estar totalmente alerta y hábil para sortear las rocas y no estrellar la canoa contra una o pillar un remolino que te arrastre hacia el fondo.

Vas con la adrenalina a tope. Ya no hay lugar para las risas, pero, oye, también disfrutas esta etapa.

La crianza es una aventura parecida a ese viaje en kayak.

Hay momentos maravillosos. Y otros... otros querrías esconderte en una cueva en lo alto del monte y no saber nada de tus hijos, de tu pareja ni de nadie.

En esos momentos casi todos hemos querido que los hijos vinieran con un manual de instrucciones.

Lo malo es que no existe ningún manual de instrucciones universal. Ninguno que te diga cómo criar a tus hijos de la forma que tu quieres.

Cuando somos padres, sobre todo primerizos, todo son dudas... Recibimos mil consejos (bienintencionados, seguro, pero muchas veces poco acertados), leemos artículos y más artículos, podcast... y en un sitio dicen una cosa, en el otro la contraria.

Y con este batiburrillo de información... ¿para donde tiramos?

¿Hacemos baby lead weaning porque el último podcast dice que es buenísimo? ¿O hacemos caso al pediatra que nos acaba de decir que cada semana llegan 2 o 3 niños ahogándose a sus urgencias?

¿Respetamos su libertad así que le dejamos elegir qué ropa ponerse, qué comer y qué hacer? ¿O seguimos lo que hemos aprendido de niños de «porque lo digo yo»?

Bueno, antes te he dado la mala noticia, y es que que no existe un manual de uso de los hijos. Así que no hay una única respuesta para tus dudas.

Pero si que hay una buena noticia.

Y es que puedes ir haciendo tu propio manual «de manejo de tus hijos» sobre la marcha... siempre que tengas perfectamente claros estos 3 puntos-guía:

  • ¿Cuáles son las auténticas necesidades de los niños..? y la mejor manera de satisfacerlas.
  • ¿Qué es lo que necesitas tu como persona y cómo madre/padre... y cómo dártelo?
  • El estilo de crianza y familia que quieres tener (y cómo vivir alineada con eso).

Y claro que con estas 3 guías no vamos a erradicar los berrinches, estrés y enfados de nuestras vidas... lo que si que podremos navegar con más facilidad, incluso los días más complicados.

Con el curso on-line La alegría de criar aprendes cómo cubrir las necesidades (reales) de los niños y las tuyas, viviendo acorde a lo que es importante para ti.

La alegría de criar es un curso on-line, con vídeos y un Libro de estudio imprimible.

Estos son alguno de los puntos que aprenderás en esta formación:

  • Por qué es importante (en los primeros años de vida) evitarles todo aquello que les produzca estrés y cómo puedes activar sus neuronas sin esfuerzo.
  • Qué son las Rimas en movimiento® y por qué son la clave que necesitas para que tus niños se críen felices. Lo vemos nada más empezar el curso, en el Módulo 1.
  • Las 3 conexiones que necesitan para que su desarrollo emocional sea óptimo y cómo puedes ayudarles a tenerlas. Te lo explico al principio del Módulo 2.
  • Cuáles son tus 3 grandes aliados en la crianza y por qué te pueden ahorrar tantos berrinches y peleas.
  • Cómo dar protección y seguridad a los niños gracias al vínculo (y en qué punto parar para no caer en el otro extremo).
  • Qué Rimas en movimiento® te van a ayudar más a sacarlos del berrinche cuando están en plena pataleta. Las tienes detalladas en el Módulo 3.
  • La vital importancia que tiene la alimentación saludable para la salud física y mental de los niños.

Por cierto, así verás el curso en tu ordenador.

Y también vemos:

  • Cómo evitar los conflictos a la hora de las comidas para que los niños no lo asocien con momentos de peleas.
  • Por qué es importante un buen descanso de los niños y cómo puedes ayudarles a que duerman como lirones. (Lo vemos en el Módulo 5).
  • Los 3 factores que dificultan el sueño de los niños y cómo puedes actuar tú contra ellos.
  • Cómo organizar tu día para lograr el equilibrio que necesitan los niños en su crecimiento. Lo vemos en el Módulo 6.
  • Cómo debes incluir las Rimas en movimiento® en el marco de tus rutinas diarias y por qué esto es muy importante para el desarrollo de tus pequeños.
  • Las 7 vías de estimulación pasiva que te facilitarán la comprensión del potencial de las Rimas y cómo adaptarlas a tus necesidades.

Como verás, todo el curso gira en torno a esos tres grandes focos que veíamos antes:

  • las auténticas necesidades de los niños (y cómo satisfacerlas).
  • tus necesidades (y cómo satisfacerlas).
  • que conviertas tu intuición en tu mejor guía de crianza.

Porque para que la crianza sea fuente de alegría no podemos poner el foco solo en los niños ni solo en nosotros; tenemos que alcanzar un equilibrio.

El precio es 140€+impuestos y, además del curso te llevas todo esto:

El taller SACALE JUEGO AL JUEGO:

Consigue que los niños jueguen sin ti, que cada vez digan menos me aburro y que se dispare su creatividad gracias al juego libre. 

Jugar es imprescindible para los niños. Es «el trabajo de la infancia», pero no vale cualquier juego. Solo el juego libre y espontáneo les asegura aprender las destrezas necesarias para su vida.

Por eso he incluido este taller extra, 100% enfocado a que sepan jugar, en el que entre otras cosas aprenderás:

  • Qué hacer cuando te desespera, porque empieza a llorar que se aburre y que no sabe qué hacer. (Sin que tengas que volverte loca inventando juegos y actividades).
  • Cómo puedes fomentar el juego libre (no estructurado) y autónomo (el que hacen ellos solos o con amigos, sin que haya adultos por medio).
  • ATENCIÓN. Si no eliminas ciertos juguetes, hábitos de los niños y algunas actitudes tuyas, será más difícil que logres que jueguen. También los veremos en el taller.
  • Los mejores juguetes en cada edad (creo que no voy a hacer muchos amigos en la industria del juego cuando hable de esto).
  • La mejor forma de preparar los espacios para que se pasen las horas entretenidos jugando solos o con amigos. Sin ti.
  • Cómo lograr que el momento de recoger forme parte del juego en vez de ser una lucha y fuente de enfados y gritos.
  • Los muebles, recursos y colores para que hagas un rincón de juego versátil, económico y bello. (Con la técnica y colores con la que se pintan las paredes en los colegios Waldorf; se hacen así por un motivo muy concreto que te sorprenderá).

Nota: Antes vendía este taller de forma independiente, a partir de ahora solo puedes tenerlo si te unes a La alegría de criar.

Y 4 BONUS, 3 de ellos con expertos invitados:

BONUS 1: Cómo leer las señales que te dan tus hijos

Es un pdf con 25 comportamientos de los niños que puedes observar y un plan de acción para potenciar esas áreas que necesiten refuerzo.

Uno de los desafíos de ser padres radica en nuestra capacidad para leer entre líneas y descubrir qué dificultades y necesidades insatisfechas se esconden detrás de comportamientos desafiantes, berrinches, trastornos del sueño...

En este bonus encuentras una lista de comportamientos y actitudes para que observes a tus hijos. Así puedes hacerte una idea de si todo va bien o si necesita atención especial en algún área de su desarrollo.

Tener este plan y tus objetivos detallados te ayudará muchísimo a ponerte en marcha e implementar el curso en tu día a día.

BONUS 2: Consejos de crianza de Ares González

Maestro, formador, autor del libro Educar sin GPS y padre de 4 niños nos cuenta en su entrevista:

  • La principal (y única) pregunta que tienes que hacerte al criar a tus hijos (está en el minuto 4:50 del vídeo).
  • ¿Crianza respetuosa? Ojo a esta moda, porque puede terminar siendo una gran trampa.
  • Un temazo: los acuerdos en la pareja. Ares nos da el «truco de la semana de investigación», que facilita que lleguemos a acuerdos cuando cada uno tiene una idea diferente sobre la educación o crianza de los niños.
  • El momento que vive Ares y su familia al final del día y que cuando lo cuenta la mayoría de la gente no se cree que sea posible. (Y que tu también puedes lograr).
  • Cómo lidiar con las discusiones sobre cómo criar a los niños que se producen en las parejas (y una frase perfecta para relajar el ambiente en los momentos más tensos). En el min 19:12.
  • Cuando aplicas la teoría del 1% que explica Ares te quitas presión y eres mucho más efectivo educando.
  • Este error de concepto nos lleva a estar tres horas buscando la camita «perfecta»… en vez de dedicar esas tres horas a lo que si es necesario para que nuestros hijos logren dormir y descansar bien.

BONUS 3: La vida es más dulce sin azúcar con Catherine Liegeois

Catherine Liegeois es experta en dietética, nutrigenética y nutrigenómica y nutrición oncológica.

  • ¿Sabías que no eres tú (o tu hijo) la que quiere azúcar? Veremos la causa por la que nos volvemos adictos al azúcar (y no somos nosotros).
  • Todas las bacterias que mata el azúcar y que alteran el estado de ánimo, el sueño y hasta el instinto para elegir comida sana.
  • El experimento en un cole australiano que te animará a dejar el azúcar (aunque te recomiendo que no cometas el mismo error que ellos).
  • ¿Dónde están los azúcares? Hay mucho azúcar fuera de tu azucarero, en la entrevista Catherine nos descubre qué azúcares tenemos escondidos en la despensa sin saberlo.
  • ¿Enriquecido con…? Por favor, huye de esos productos (verás porqué).
  • Una alternativa sana (y fácil de hacer) al Colacao o Nesquick.
  • El truco de cromañón con el que sabrás qué alimentos se pueden consumir en cantidad y cuales solo deberíamos tomar en pequeñas cantidades.
  • La ley del 1% con la que conseguirás hacer cambios duraderos y con más facilidad en la alimentación de tu casa.

BONUS 4: Escritura y autocuidado para familias ajetreadas con Lidia Luna

Lidia Luna es psicóloga, escritora y directora de Narrativas y otras lunas. En este minicurso nos enseña a usar la escritura como forma fácil para conocernos y cuidarnos a nosotras mismas.

  • Solo podrás cuidar bien a tus hijos si antes te cuidas tu. No es egoísmo, es supervivencia (como en los accidentes de avión, que tenemos que ponernos nuestra mascarilla de oxígeno antes de ayudar a los demás a ponerse la suya).
  • La magia de la escritura y porqué es tan sumamente útil como herramienta de gestión emocional (lo cuenta en el minuto 11:55).
  • Pero de verdad… ¿tiene que ser escribiendo? Odio escribir desde que en el colegio me obligaban a hacer redacciones. El tipo de escritura que propone Lidia no tiene nada que ver con estas redacciones tediosas. Además puedes escribir faltas de ortografía, frases inconexas o lo que quieras… porque no se trata de ganar premios.
  • Una práctica guiada de atención plena (mindfulness) que puedes usar para volver a la calma en momentos críticos (o para hacerla cada día).
  • Hay veces que nos tomamos el autocuidado como una obligación más… y así no funciona, se vuelve otra carga. En el minicurso Lidia explica con qué actitud cuidarnos para que sea realmente útil y nutritivo.
  • O puede que nos sintamos culpables, egoístas o que estamos perdiendo el tiempo (con toooodo lo que tenemos que hacer). Vemos cómo hacer frente a esas vocecitas de nuestra cabeza para que dejen de boicotearnos.
  • ¿Otra ventaja de la escritura? Que es un recurso económico y accesible a todo el mundo: cuaderno y boli… y nada más. (una app si eres más tecnológica también valdría).

Si quieres vivir la etapa de crianza con alegría este es el mejor momento para entrar al curso.

Porque si te inscribes con la promoción de Navidad ahora te llevas todo esto:

  • El curso La alegría de criar con Rimas con movimiento®
  • El taller Sácale Juego al juego
  • Bonus 1.Cómo leer las señales que te dan tus hijos
  • Bonus 2. Consejos de crianza de Ares González
  • Bonus 3. La vida es más dulce sin azúcar, con Catherine Liegeois
  • Bonus 4. Escritura y autocuidado para familias ajetreadas con Lidia Luna
Quiero la promoción de Navidad

Y, como estamos casi en Navidad, solo si te unes ahora al curso te llevas otro Bonus más (aunque puede que no quieras verlo hasta el 8 de enero 😉 lo digo por los turrones y las cenas)

BONUS EXTRA: Un cambio real en la alimentación con Tania Clemente

Tania Clemente es dietista especializada en familias, creadora de la Escuela Alimenta tu Hogar y mamá de 2 niños en su Masterclass nos explica:

  • Los 7 errores que puede que estés cometiendo en la alimentación de tus hijos. (Ojo con esto, porque algunas son creencias muy arraigadas en nuestra cultura).
  • Comer es una fuente de placer. Por eso los cambios en la alimentación son tan difíciles —incluso dolorosos— para los niños (y para nosotros sostenerles en sus pataletas) en el minuto 26:18 aprendemos cómo plantear esos cambios para que les resulten más llevaderos.
  • Uno de los mayores miedos es que los niños no coman y se queden desnutridos… ese miedo nos lleva a cometer errores garrafales con su alimentación, que pueden arrastrar para el resto de sus vidas.
  • Atención. Los típicos jueguitos de «Uuuyy, que viene el avioncito» «una por papá, está por mamá, esta por la abuelita» (y ni que decir darle la tablet) para que coman más son muy contraproducentes.
  • No hay un solo modelo de alimentación saludable… pero si hay unas pautas básicas a partir de las cuales incorporar alimentos a vuestro gusto. Y en la Masterclass las vemos.
  • El principal problema que tiene el BLW (baby lead weaning).
  • Cómo funciona el cerebro de los niños… y porqué saberlo (explicado muy sencillo) te ayuda a evitar que el momento de comer se convierta en una batalla campal.

Importante: Este bonus solo lo tendrás si te unes antes del 21 de diciembre a las 23:59.

¿Tienes dudas? ¿Quieres aclarar algún punto? Aquí encuentras la respuesta a preguntas que puedes que te estés haciendo...

¿Para quién es?

El curso está enfocado a madres y padres de niños de 0 a 6 años.

A partir de ahí... si eres madre de día o si trabajas con niños de 0 a 3, pues también lo vas a aprovechar mucho; porque hasta los 3 años no debería haber diferencia entre la casa y el cole.

Y si tus hijos son mayores, pero tienen algún problema en su desarrollo, pues también le podrás sacar mucho provecho.

¿Cómo funciona y qué contiene el curso?

El curso está en vídeo está alojado en un aula virtual sencillisima de utilizar. Dentro encuentras:

  • Lecciones en vídeo. Cortos, al grano y sin relleno. Para que te resulte fácil verlos las veces que necesites sin que te tome horas y horas. Están grabados, así que puedes verlos cuando quieras.
  • Libro de estudio, 94 páginas en pdf para que puedas imprimir, subrayar, tomar notas… ¡Lo que quieras!
  • Rimas con movimiento®. Más de 50 Rimas para hacer mucho más entretenida la crianza.
  • Acceso durante 1 año a todo. Durante 12 meses tienes acceso total a los vídeos, descargables, comentarios con la resolución de dudas y la grabación del webinar de preguntas y respuestas cuando se haga. Y después tendrás la posibilidad de renovar el acceso si quieres.

¿Cuál es el temario exacto?

Este es el índice, son 6 módulos en total:

  • Vamos entrando en materia
  • ¿Qué necesitan (realmente) los niños?
  • Cómo fomentar el apego seguro sin caer en la sobreprotección
  • Alimenta su cuerpo, su corazón y su mente
  • Vamos a la cama, que hay que descansar
  • Cómo lograr un día a día armónico

¿Hasta cuándo puedo apuntarme?

Puedes apuntarte con descuento de Navidad hasta el 21 de diciembre a las 23:59h. Después te sigues pudiendo unir, sin descuento ni el Bonus de acción rápida «Un cambio real en la alimentación con Tania Clemente».

¿Cuál es la duración propuesta del curso?

La que tu necesites. Los módulos se van abriendo de a poco por razones metodológicas.

Pero a partir de ahí puedes dedicar todo el tiempo que quieras a cada lección e ir a tu ritmo porque las clases están grabadas.

¿Hay tutorías?

Realmente este curso no se trata tanto de que aprendas mucha teoría y el contenido está muy sencillo explicado, por eso los alumnos que lo han hecho hasta el momento no han tenido dudas, solo ganas de ponerlo en práctica.


Y, de todas maneras, el curso incluye la grabación de una sesión de preguntas y respuestas de más de hora y media.

¿Hasta cuándo tengo acceso?

Tienes acceso ilimitado al aula virtual durante todo 1 año: vídeos teóricos, Rimas...

Después, podrás renovar el acceso (y disponer de las actualizaciones si hay) por una pequeña fracción del precio.

¿Cómo es el proceso de inscripción?

Nada más registrarte tienes acceso a un aula virtual en la que encuentras todo el material (vídeos, descargables, enlaces…).


El aula está en una plataforma muy intuitiva y fácil de usar, tanto en el ordenador como en el teléfono.


Y en tu email recibes avisos y otras informaciones sobre el curso.

¿Hay Rimas con movimiento®?

¡Claro! Son el eje sobre el que se articula el curso y lo que no vas a encontrar en ninguna otra parte, porque las he creado yo.

Las Rimas son excelentes para marcar las rutinas del día a día de una forma cálida, así que tienes 50, para elegir las que más os gusten a todos: para comer, para dormir, para saludar, de animales, para las estaciones...

¿Y en otros idiomas?

En el curso tienes la letra de las Rimas con movimiento® (las que en este momento tenemos traducidas) en catalán, gallego, euskera, francés y portugués.

¿Das certificado?

En este curso no. Como es para familias no hay necesidad de certificado.

¿Cuánto cuesta?

El precio del curso, el taller y los bonus es 140€+ impuestos.

Pero si te apuntas antes del 21 de diciembre a las 23:59h aprovechas la promoción de Navidad y se queda en 120€ + impuestos.


Para saber el precio en tu moneda, pincha en el botón «quiero apuntarme». Irás a una pagina de Hotmart en la que cuando selecciones tu país y te aparece el precio en tu moneda y con los impuestos que aplique tu país.

¿Cuando empieza?

El curso empieza para ti en cuanto te inscribes.

Nada más entrar ya puedes ver los módulos 1, 2 y 3.

Y a los 15 días ya puedes ver el resto de módulos, los bonus y los extras.

¿Cómo lo pago?

Puedes pagar con tarjeta de crédito, con Paypal, con transferencia bancaria…

En cada país las formas de pago pueden variar ligeramente y en algunos también se puede pagar en efectivo (Oxxo, Baloto, Sencillito...)

¿Me aseguras resultados?

No puedo decirte que este curso va a solucionar todos tus problemas y que la crianza de tus hijos se va a convertir en una fiesta constante, todo purpurina y arcoíris.

Sería una gran mentira.

Porque la crianza de nuestros hijos es un proceso de autodescubrimiento, que tiene valles, tiene cumbres... Algunos días serán maravillosos y otros querrás irte a una cueva en lo alto de la montaña y no volver a saber de ellos. Tendrás dudas y miedos... y eso no lo va a cambiar ni este ni ningún otro curso.

Pero si puedo asegurar esto:

Si tienes claro cuáles las necesidades de los niños y cómo satisfacerlas sin perderte tú en el intento y si sabes establecer unos ritmos y rutinas claros la crianza de tus hijos puede ser mucho más fácil, mucho más disfrutona, puede ser una auténtica alegría para toda la familia.

Y eso SI te lo llevas con este curso.

La etapa de crianza puede ser maravillosa y las Rimas con movimiento® te ayudan a disfrutar más esta etapa de tu vida (y a los niños, claro)

Si quieres vivir la etapa de crianza con alegría este es el mejor momento para entrar al curso.

Porque si te inscribes con la promoción de Navidad ahora te llevas todo esto:

  • El curso La alegría de criar con Rimas con movimiento®
  • El taller Sácale Juego al juego
  • Bonus 1.Cómo leer las señales que te dan tus hijos
  • Bonus 2. Consejos de crianza de Ares González
  • Bonus 3. La vida es más dulce sin azúcar, con Catherine Liegeois
  • Bonus 4. Escritura y autocuidado para familias ajetreadas con Lidia Luna

Y, si te apuntas antes del 21 de diciembre, además:

  • Bonus extra Un cambio real en la alimentación
  • Descuento de Navidad en vez de 140€ 120€ (mas impuestos)
-
Dias
-
Horas
-
Minutos
-
Segundos

⬆️Este es el tiempo que queda para que te lleves el bonus extra y el descuento de Navidad

¿Te queda alguna duda? ¿Necesitas consultar algo?

Envía un Whatssapp y mi equipo te resuelve lo que necesites saber.